Experiencia Pumanque
Después de un mes de operación, el invernadero está en plena producción, generando forraje verde de alta calidad y valor nutritivo. El ganado alimentado es básicamente ovejas de un ganadero de la zona de Marchigüe.
En Enero del 2017, la zona central de Chile se vio azotada por una serie de Incendios forestales, catalogados como los más grandes de la historia. Muchas personas perdieron sus hogares, fuentes de trabajo y animales.
Muchas de las familias afectadas, poseían pequeños rebaños de animales (ovejas, vacas y caballos), cuyas fuentes de pastoreo fueron destruidas por los incendios. Esta situación conlleva un gran problema a futuro, dado que dependen de esta fuente para poder mantener sus animales para los meses invernales. Esto generará una presión para vender los animales, no siempre a buen precio y afectando negativamente el patrimonio de las personas afectadas.
El estado, junto a numerosos particulares han aportado con fardos de pasto para paliar los primeros días de alimento. Si bien es una ayuda indispensable, es una solución transitoria en la medida que los ganaderos no puedan recuperar la capacidad para comprar o producir su propio alimento, además de la necesidad de generar alimento fresco y no solamente seco, tal cual como es la situación hoy en día.
AGROMATH no quiso restarse a esta oportunidad de ayudar y puso a disposición de la comunidad un invernadero transportable y automatizado, con el objeto de producir Forraje Verde Hidropónico (FVH) en los campos de pastoreo. El micro-invernadero suministrado, tiene la capacidad para comenzar a generar Forraje Verde, desde el primer día de instalación, además de que cuenta con las opciones de monitoreo remoto, para poder ser controlado y supervisado por las autoridades comunitarias y gubernamentales y así, generar sinergias imprescindibles en estos momentos de crisis.